PPP Américas: 2025 Perú. Alianzas que mejoran vidas

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Autor
Bertolin Schetinger, Isadora ;
Banda Méndez, Miryam ;
Dentons Cardenas & Cardenas
Fecha de emisión
Mar 2025
Tema
Alianzas Público-Privadas;
Desarrollo de Infraestructura;
Inversión;
Evaluación Ex Post;
Conocimiento;
Centro de Salud;
Agua y Saneamiento
Código JEL
H54 - Infrastructures • Other Public Investment and Capital Stock
Categoría
Documentos para Discusión
El presente documento forma parte de los materiales desarrollados en el contexto del PPP Américas 2025, encuentro clave para el progreso económico y social de América Latina y el Caribe y que aborda el desarrollo de infraestructura mediante Alianzas Público-Privadas (APP), con foco en temas como resiliencia, innovación o disrupción tecnológica, entre otros. Organizado cada dos años por el BID, el objetivo del PPP Américas pasa por reunir a actores del sector público y privado y fomentar un diálogo productivo que resulte en proyectos con impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la Región y la competitividad de sus economías. El PPP Américas 2025 tiene lugar en Lima, Perú, del 8 al 12 de abril de 2025, y supone su XII edición. Para muestra del poder de convocatoria de este encuentro, en sus tres más recientes ediciones ha sido capaz de congregar a más de 5,000 personas.

Es importante recalcar que el objetivo de este documento no pasa por hacer una revisión ni valoración exhaustiva de cada uno de los temas que se abordan, sino presentarlos y abrir la discusión en el contexto del PPP Américas. Asimismo, la selección de los temas recogidos en el documento parte del análisis regional y diálogos con las contrapartes públicas y privadas sobre las principales dimensiones de interés para la mejora del desarrollo de infraestructura de la Región y la capacidad de las APP para contribuir a ello. Los principales mensajes presentados se derivan de los eventos PPP Talk organizados por el Banco Interamericano de Desarrollo, que contaron con la colaboración de los sectores públicos y privados de la Región.

Para un análisis detallado sobre la situación de las Asociaciones Público-Privadas en la Región, y los retos y oportunidades para la mejora del entorno habilitante de las APP, animamos al lector a visitar el más reciente Infrascopio, nuestra herramienta insignia desarrollada por el BID junto al Economist Impact.
NO