El efecto del sobreendeudamiento en medidas de salud en México y Costa Rica

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Feb 2025
Tema
Salud;
Gasto en Salud;
Nivel Educacional;
Escuela Secundaria
Código JEL
I15 - Health and Economic Development;
I18 - Government Policy • Regulation • Public Health;
G51 - Household Saving, Borrowing, Debt, and Wealth
País
México;
Costa Rica
Categoría
Notas Técnicas
En este estudio investigamos la relación entre el sobreendeudamiento y las condiciones de salud en Costa Rica y México. Para hacerlo se utilizan encuestas de ingresos y gastos a nivel de país y se construyen medidas de endeudamiento y de salud de los hogares. Se estima un modelo de puntajes de propensión con el fin de resolver posibles problemas de causalidad reversa. Los resultados indican que el sobreendeudamiento en los hogares aumenta la proporción de ingresos que estos destinan a gastos en salud. Asimismo, las personas que enfrentan problemas de sobre endeudamiento tienen una mayor probabilidad de cursar tratamientos médicos, hospitalizaciones y toma de medicamentos. Además son las cargas financieras de entidades no reguladas, en relación a aquellas de las reguladas, las que generan peores resultados en salud. En general, las estimaciones sugieren que el sobreendeudamiento es un determinante importante de las condiciones de salud de las personas. Los resultados tienen implicaciones de política. Además del efecto macroeconómico consecuencia de crecientes niveles de endeudamiento, es importante considerar los efectos en salud y políticas para mitigarlos.
NO