El enfoque de la "valla de la calidad" en los sectores de servicios en Perú: el caso de los sectores de comercio al por menor en bodegas, la maricultura de conchas de abanico y la construcción de viviendas

Peer Reviewed icon Peer Reviewed
Fecha de emisión
Jul 2024
Tema
Cultivo Agrícola;
Proveedor de Servicios;
Inversión;
Cadena de Valor;
Construcción de Vivienda ;
Transformación Productiva;
Integración y Comercio;
Acuicultura
Código JEL
D01 - Microeconomic Behavior: Underlying Principles;
D22 - Firm Behavior: Empirical Analysis;
D24 - Production • Cost • Capital • Capital, Total Factor, and Multifactor Productivity • Capacity;
L11 - Production, Pricing, and Market Structure • Size Distribution of Firms;
L15 - Information and Product Quality • Standardization and Compatibility;
L22 - Firm Organization and Market Structure;
L25 - Firm Performance: Size, Diversification, and Scope;
L80 - Industry Studies: Services: General
País
Perú
Categoría
Resúmenes de Políticas
La valla de la calidad se presenta como un marco conceptual, en el que se identifican una serie de requisitos y estándares necesarios para que las empresas participen en cadenas de valor modernas. En esta línea, la valla de la calidad se define como una barrera entre el sector tradicional (o de menor productividad) y el sector dinámico o moderno (o de mayor productividad) para cualquier sector económico de un país. Cabe destacar que las vallas identificadas para el desarrollo de capacidades serán diferenciadas para cada sector económico de acuerdo con las especificidades de los distintos métodos de producción y los productos y/o servicios ofrecidos por este. Este es uno de cuatro estudios que analizan esta cuestión para cada uno de los países de la Región Andina Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. En particular, para el caso de Perú, se enfocará el análisis sobre los sectores de comercio al por menor en bodegas, la maricultura de conchas de abanico y la construcción de viviendas. En ese sentido, se describirá el estado del sector, los retos que presentan en el camino hacia la modernización, y recomendaciones de política pública asociadas a estos retos.
NO