Líderes para la gestión en seguridad ciudadana y justicia
Fecha de emisión
Abr 2020
Tema
Seguridad Ciudadana;
Crimen y Violencia;
Administración de Justicia;
Seguridad Ciudadana y Prevención de la Delincuencia;
Población Vulnerable;
Delincuencia
Código JEL
H11 - Structure, Scope, and Performance of Government;
K42 - Illegal Behavior and the Enforcement of Law;
K40 - Legal Procedure, the Legal System, and Illegal Behavior: General;
H10 - Structure and Scope of Government: General;
O57 - Comparative Studies of Countries
Categoría
Materiales de Aprendizaje
¿Qué ha funcionado en América Latina y el Caribe (ALC) para prevenir la violencia? ¿Cómo podemos mejorar el servicio policial y el acceso a la justicia? ¿Cuáles son las medidas alternativas al encarcelamiento? ¿Cómo evaluamos el éxito de un proyecto en seguridad y justicia? Partiendo de lo aprendido estas décadas en el sector en ALC, relevamos la importancia de abordar la seguridad y justicia en la gestión pública desde una visión sistémica, entendiendo la interrelación entre los eslabonaes de la cadena de valor de seguridad y justicia: prevención, control/disuasión, judicialización y rehabilitación/inserción de personas en conflicto con la Ley Penal. El objetivo de esta publicación interactiva es compartir un marco conceptual y conocimiento aplicado de esta cadena de valor mediante el relevamiento de información, entrevistas y sistematizaciones de iniciativas y proyectos en ALC. En consistencia con el dinamismo del aprendizaje en ALC, el Banco Interamericano de Desarrollo, ha lanzado un primer curso masivo gratuito en línea (MOOC) de “Líderes para la gestión en seguridad ciudadana y justicia” (http://www.iadb.org/cursoseguridadciudadana), elaborado en colaboración con un consorcio de universidades (Universidad de Chile, John Jay College of Criminal Justice en Nueva York y FADISMA en Brasil), en el cual se basa esta publicación.